SICEF 2022, ¡todo un éxito!
Año tras año, el Seminario Internacional para Consultores de la Empresa Familiar supera las expectativas, y la reciente XI edición no fue la excepción.
Año tras año, el Seminario Internacional para Consultores de la Empresa Familiar supera las expectativas, y la reciente XI edición no fue la excepción.
La gran mayoría de las empresas familiares pudieron sortear la pandemia. En este contexto, el IADEF junto a la UNS lanza la quinta edición del Programa Universitario en Empresas de Familia.
Eduardo Favier Dubois, fundador del IADEF, dio una nota al portal Dos Florines. En ella habla sobre las particularidades de la empresa familiar, la articulación y los límites entre empresa y familia, y hace una contundente afirmación: “Estamos en el tiempo donde la empresa familiar se profesionaliza o muere”
El rol de las mujeres en la sociedad es más activo que en el pasado, están más preparadas e involucradas en la empresa familiar, pero aún queda mucho camino por andar en cuestión de igualdad. Raquel Lucero comenta los aspectos más relevantes del tema.
El próximo 9 de marzo se llevará a cabo Casa Abierta, un espacio para compartir conocimiento sobre la Empresa Familiar actual con toda la comunidad. Natalia Christensen, Presidente del IADEF y del ILAEF, contó detalles sobre este encuentro en una nota para «Empresarios Argentinos».
La interrelación entre los ámbitos de la empresa, la familia y la propiedad genera distintas situaciones. De cómo la empresa y la familia gestione cada una, podrá fortalecerse o, por el contrario, debilitarse. Es por eso que es fundamental el aporte y la mirada especializada de un profesional.
La Inspección General de Justicia dictó la Resolución General 19/2021, que se publicó en el Boletín Oficial, para inscribir los protocolos de empresas familiares.
La Inspección General de Justicia dictó la Resolución General 19/2021, que se publicó en el Boletín Oficial, para inscribir los protocolos de empresas familiares.
Para entender, estudiar, evolucionar y transformar a las Empresas Familiares es necesario conocer la interacción entre los tres círculos: familia, propiedad y empresa.
En las Empresas Familiares, la participación de profesionales especializados puede hacer la diferencia, ya que aportan un abordaje específico y, a la vez, integral. El IADEF brinda un Programa de Certificación de Consultores de Empresa Familiar -CEFCE®. Para ellos, el cuadro de clasificación y control de riesgos es una de las más valiosas herramientas a aplicar.